Campaña comunicacional del Sector de Justicia para la prevención de la violencia "Generá Paz, ¡Tú Actitud Cuenta!" |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DESCRIPCIÓN Esta campaña ha sido producida por mandato de la Comisión Coordinadora del Sector de Justicia y ha sido liderada por la Unidad Técnica Ejecutiva UTE con la participación del Comité Directivo Interinstitucional de Comunicadores del Sector de Justicia. De manera conjunta se estudiaron los contextos sociales, target y se definieron arquetipos, información que sirvió de base para la construcción de los mensajes de campaña, producción de materiales y selección de medios. La campaña en su totalidad ha sido producida con recursos técnicos y humanos de cada institución, no se incurrió en gastos.
OBJETIVO DE LA CAMPAÑA Impulsar desde el Sector de Justicia acciones comunicacionales que promuevan los valores y la convivencia pacífica y que contribuyan a la prevención de la violencia. Se pretende que estas acciones se promuevan en los ambientes familiares, comunitarios, laborales, escolares y de movilización.
MENSAJE DE CAMPAÑA Generá paz ¡tu actitud cuenta!
INSTRUMENTOS/MEDIOS CUÑA RADIAL La producción de las cuñas la dirigió la PNC con la participación del comité de comunicadores. Son 3 cuñas diferentes grabadas en 9 versiones con las voces de los comunicadores. Cuñas Tráfico
Cuñas Familia
Cuñas Parqueo
Estas cuñas se pautarán en radios institucionales y comerciales.
SPOT La dirección y producción estuvo a cargo de la DGCP con la participación del Comité de Comunicadores del Sector de Justicia y casi todos los actores, extras, maquillistas son empleados de las instituciones del Sector. Se ha gestionado espacios en canales institucionales. Este spot se pautará en las redes sociales de las instituciones del Sector.
LÍNEA GRÁFICA Se utilizarán afiches digitales para la divulgación de contenidos de la campaña en sitios web institucionales, facebook y twitter. Estos han sido diseñados por la CSJ con aportes del comité de comunicadores. MENSAJES DE CAMPAÑA Los mensajes de prevención han sido elaborados por el comité de comunicadores con la asesoría de especialistas en prevención del PNUD. Son 28 mensajes en total que serán montados en las redes de las instituciones de acuerdo a una programación. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Si quieres ver todos los afiches, puedes hacerlo aquí.
DURACIÓN DE LA CAMPAÑA CAMPAÑA RADIAL. 2 meses en radios públicas y comerciales. CAMPAÑA TV. 2 meses en televisoras públicas y afines. CAMPAÑA EN REDES SOCIALES. Un año en facebook, twitter y youtube. La campaña será montada el sitio web de la UTE y habrá botones en cada sitio de las instituciones que direccionarán a este sitio.
COMITÉ DIRECTIVO INTERINSTITUCIONAL DE COMUNICADORES DEL SECTOR DE JUSTICIA CSJ: Sandra Quintanilla, Karina Cuadra, Linda Cierra y Margarita Ulloa MJSP: Gerardo Álvarez, Gessel Hernández FGR: Salvador Martínez, Luis Ever Fernández PGR: Mauricio López, Karla Quijano, Katya Herrera CNJ: Magaly Torres, Tany Brizuela PNC: Xenia Contreras, Violeta Polanco, Milton Calles DGCP: Orlando Castro, Alejandro Martínez ANSP: Leticia Lopez UTE: Luisa Rivera, Lourdes Bustamante |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|