La Comisión Coordinadora del Sector de Justicia advirtiendo que existen personas condenadas por delitos que no implican penas severas, ni conductas de peligrosidad trascendente; que algunos internos por su avanzada edad o incapacidad físico-mental, no están en condiciones de representar riesgo social alguno, consideró procedente solicitar a la Unidad Técnica Ejecutiva del Sector de Justicia, crear una propuesta de borrador de anteproyecto de ley que permita ponderar el otorgamiento de beneficios penitenciarios temporales, para tal efecto se sometió la solicitud al conocimiento de Comité Directivo Interinstitucional de Actualización de la Agenda de Reforma Legal, para considerar la propuesta y en las reuniones de trabajo del referido Comité se decidió por la especialidad de la materia, instalar una mesa técnica de trabajo, conformada por los delegados de las instituciones vinculados al tema en razón de su trabajo.
Con la referida mesa técnica se llevaron a cabo cuatro reuniones de trabajo, todas de jornada completa, y en la misma hubo presencia de fiscales, defensores públicos, representantes de varias unidades de trabajo de la Dirección General de Centros Penales, jueces, delegados del Consejo Nacional de la Judicatura, del Departamento de Prueba y Libertad Asistida y Ministerio de Justicia y Seguridad Pública.
Mesa técnica especializada para el análisis del proyecto de “Disposiciones Transitorias para el Descongestionamiento del Sistema Penitenciario” |
||
Institución |
Delegado institucional |
Cargo del delegado |
Corte Suprema de Justicia |
Lic. Martin Rogel Zepeda |
Magistrado de Cámara Suplente San Salvador |
Lic. Sergio Luís Rivera Márquez |
Magistrado de Cámara San Salvador |
|
Licda. Ana Ruth González Navarro |
Jueza de Vigilancia Penitenciaria de San Vicente |
|
Licda. Josefa Noya Novaís |
Jueza de Vigilancia Penitenciaria de San Salvador |
|
Licda. Silvia Marina Franco |
Jueza Primera de Vigilancia Penitenciaria de Santa Ana |
|
Lic. Gerardo Cisneros Jovel |
Coordinador de la Sala de lo Penal |
|
Dr. Roberto Torres Recinos |
Instituto de Medicina Legal |
|
Licda. María de lo Angeles Aldana |
Colaboradora Jurídica DEPLA |
|
Licda. Claudia Hernández |
Colaboradora Jurídica DEPLA |
|
Ministerio de Justicia y Seguridad Pública |
Lic. Boris Rubén Solorzano |
Jefe del Departamento Jurídico MJSP |
Lic. Ernesto Funes |
Colaborador Jurídico MJSP |
|
Lic. Manuel de Jesús Sánchez Rivera |
Sub Director del Departamento Jurídico DGCP |
|
Lic. Sergio Ventura |
Sub Inspector DGCP |
|
Lic. Nelson Gonzalez |
Director de los Consejos Criminológicos DGCP |
|
Ing. Iván Alexander López |
Jefe de la Unidad de Tecnología y Desarrollo Informático |
|
Policía Nacional Civil |
Inspector Nelson Salvador Ruiz Arias |
Áreas Especializadas Operativas |
Licda. Claudia Lorena Figueroa |
Asesor Jurídico |
|
Fiscalía General de la República |
Lic. Ramón Iván Garcia |
Asesor jurídico |
Lic. Martha Elisia Flores de Ramos |
Auxiliar fiscal |
|
Lic. Cristian Gerardo Flores |
Auxiliar fiscal |
|
Licda. Elena Victoria Cerritos Pineda |
Auxiliar fiscal |
|
Licda. Carolina Ardón |
Auxiliar fiscal |
|
Consejo Nacional de la Judicatura |
Lic. Francisco Guillermo Zura |
Coordinador de la Escuela de Capacitación Judicial |
Procuraduría General de la República |
Lic. Milton Alexander Portillo |
Procurador Adjunto Penal Psico-social y Práctica Jurídica |
Lic. Francisco Sermeño |
Asistente Legal del Área de Coordinación General |
|
Lic. José Norberto Nerio Martínez
|
Coordinador de la Defensoría Pública Penal Central |
|
Lic. René Danilo Coto Díaz |
Defensor Público |
|
Licda. Dina Eloísa Cuellar |
Defensora Pública |
Como conclusión de las jornadas de trabajo se obtuvo una propuesta de anteproyecto de Ley denominada “Disposiciones Transitorias de Emergencia para el Descongestionamiento del Sistema Penitenciario”, el cual fue presentado a la Comisión Coordinadora en la sesión de trabajo de fecha 26 de julio del corriente año, para su respectiva revisión.
|
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||