EN ES
Conmemoración del Día Internacional de la Mujer y Día Nacional de los derechos humanos de las mujeres

Conmemoración del Día Internacional de la Mujer y Día Nacional de los derechos humanos de las mujeres

Como Unidad Técnica Ejecutiva del Sector de Justicia UTE, nos sumamos a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y Día Nacional de los derechos humanos de las mujeres.

Se reconoce el papel fundamental que ejercen las mujeres que laboran para la UTE en el desarrollo de las actividades y el logro de los objetivos institucionales.

En ese marco, se clausuró el curso denominado: “Construyendo una nueva realidad sin violencia para las mujeres”, dirigido al talento humano institucional.

Se continuará con las acciones encaminadas a lograr la igualdad de condiciones para las mujeres en todos los ámbitos y que puedan disfrutar de sus derechos en condición de igualdad, equidad y no discriminación.

Los esfuerzos y avances que se han logrado a esta fecha deben de ser reconocidos y resaltados, con el fin de comprometernos en la articulación con las instituciones que integran el Sector de Justicia para garantizar a las mujeres el acceso a la justicia, que se les respeten los derechos humanos y que reciban una atención integral.
Un reconocimiento especial para las mujeres que laboran para la UTE y el Sector de Justicia.

Suscripción de Carta de Entendimiento de coordinación y cooperación de actividades técnicas y académicas entre la Unidad Técnica Ejecutiva del Sector de Justicia (UTE) y la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales, de la Universidad de El Salvador (UES).

Suscripción de Carta de Entendimiento de coordinación y cooperación de actividades técnicas y académicas entre la Unidad Técnica Ejecutiva del Sector de Justicia (UTE) y la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales, de la Universidad de El Salvador (UES).

La Directora General UTE, Msc. Miriam Gerardine Aldana Revelo y la Decana de la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales, Doctora Evelyn Beatriz Farfán Mata Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales, de la Universidad de El Salvador UES, suscribieron Carta de entendimiento de coordinación y cooperación de actividades técnicas y académicas.

Entre las principales actividades de coordinación y cooperación establecidas entre ambas instituciones se encuentran: Procesos de formación a operadores en temáticas vinculadas a la atención, asistencia técnica en temas de interés para el Sector de Justicia, apertura para que los estudiantes de la Facultad puedan realizar pasantías y horas sociales en la UTE, actividades de análisis e investigación conjuntas, oportunidades para que el talento humano de ambas instituciones realice estudios de pregrado, posgrados y diplomados; entre otras acciones de interés y beneficio para las instituciones.

En el marco de la suscripción de la carta de entendimiento, la UTE realizó una donación de 279 ejemplares de publicaciones de contenido jurídico de las diferentes legislaciones nacionales e internacional a la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales, que fueron distribuidas a las personas graduandas del Diplomado de Derecho Migratorio.

Además, estuvieron presentes en la actividad el Vicedecano de la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales, Doctor Edgar Herrera Medrano; Director de la Escuela de Ciencias Jurídicas, Máster Dagoberto Pineda Argueta y la Máster Helen Xiomara Flamenco Lizama.